Curso del SENA
Metodología de la programación de sistemas informáticos
Semana 2
Estructura general del programa
Para cada uno de los siguientes problemas planteados realizar:
a. Análisis del problema
b. Definición de variables
c. Diagrama de flujo
d. Prueba de escritorio
e. Algoritmo
1. Calcule e imprima la cantidad adicional que un trabajador recibe en el reparto anual de utilidades, si
esta se le asigna como porcentaje de su
sueldo mensual de acuerdo a
Menos
de 1 año 4% del sueldo
1
año y menos de tres años el 7% del
sueldo
3 años y hasta
6 años el 10% del sueldo
Más
de 6 años 15 % del sueldo.
R:
a. Análisis
del problema
Hay que definir una variable para el porcentaje que
el trabajador recibe de sobresueldo, teniendo en cuenta que este sobresueldo no
es una cantidad fija, sino un porcentaje según el tiempo que haya trabajado;
luego se imprime la cantidad.
b. Definición de variables
Tiempo servido
1, tiempo servido 2, tiempo servido 3, tiempo servido 4, sirven para conocer
los distintos porcentajes que reciben los trabajadores de sobresueldo.
c.
Diagrama de flujo
d.
Prueba de escritorio
N< de un
año
|
N>1< 3
|
N>3 años
< 6 años
|
N>6 años
|
A (4 %)
|
B (7%)
|
C (10%)
|
D (15%)
|
e.
Algoritmo
Cálculo de
sobresueldo
Inicio
constantes:
N< de un año
N>1 año<3
N>3 años<6
años
N> 6 años
variables:
porcentaje
Ver constantes
y variables
Calcular
sobresueldo e imprimir
fin
2.
Leer un nombre, una nacionalidad y los datos necesarios para identificar a una
persona. Si la nacionalidad es colombiana, imprimir todos los datos
anteriormente leídos, si no, imprimir el
nombre y la nacionalidad.
R:
a. Análisis
del problema
Hay que buscar el registro de los nombres;
encontrar nacionalidad, lugar de residencia y modo de contacto (celular, Gmail,
etc.); a los que se identifique como colombiano le imprime todos los datos, a
los demás solo nombre y la nacionalidad.
b. Definición de variables
Hay diversas nacionalidades, a los colombianos se
le imprimen todos los datos y a los que no lo son solo nombre y nacionalidad.
c. Diagrama de flujo
d.
Prueba de escritorio
colombianos
|
Todos los datos de identificación
|
imprimir
|
otras nacionalidades
|
Nombre y nacionalidad
|
imprimir
|
e.
Algoritmo
Registro
diferenciado de datos
Inicio
constantes:
leer datos de
distintas nacionalidades
variables:
imprimir todos
los datos de colombianos
imprimir nombre
y nacionalidad de los otros
fin
3.
Determinar el deporte que sea apropiado practicar a una determinada temperatura, teniendo
encuentra los siguientes datos.
Natación Temp
>90
Tenis Temp > 70 y Temp < = 90
Golf Temp > 30 y Temp < = 80
R:
a. Análisis
del problema
Hay que leer la temperatura del momento y de
acuerdo con la tabla leer de temperaturas leer los deportes que se pueden
practicar en el momento.
b. Definición de variables
Temperatura para cada deporte y deporte a practicar
según la temperatura de cada momento.
c. Diagrama de flujo
4. Escriba en el cuadro la letra que
corresponda.
a.
Nombre
que se le da a un campo en una memoria cuyo contenido no cambia
a través de un proceso.
b.
Es una variable cuya misión es almacenar cantidades variables resultantes
de sumas sucesivas. Realiza la misma función que un contador, con la diferencia
de que el incremento o decremento de cada suma es variable, en lugar de
constante como en el caso del contador.
c.
Son
datos relativos a las diferentes clases de números.
|
|
|
Enteros y Reales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario