Metodología de la programación de sistemas informáticos
Semana 1
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
1)
Desarrollar algoritmo y diagrama de flujo para los
siguientes ejercicios.
a)
Calcular el perímetro y el área de
un rectángulo, posteriormente imprimir
los resultados.
b)
Leer
4 números enteros y luego imprimirlos.
R:
Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número
enteros
Algoritmo:
escribir “Introduzca la base y
la altura”
base= 12cm, altura =6cm
![](file:///C:/Users/CARLOS~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.png)
calcular AREA = BASE * ALTURA
área 12cm*6cm
área 72cm2
imprimir “resultado 72cms2”.
Fin
algoritmo
b)
Inicio
Escribir
6789, 1161, 2653, 2054
Leer
6789, 1161, 2653, 2054
Imprimir
6789, 1161, 2653, 2054
Fin
1) Investigue en una empresa, en el área de sistemas lo siguiente:
a)
Que software utiliza la empresa.
b)
Proponga un proceso a la empresa
y realice algoritmo y diagrama de flujo.
R:
a)
Comestibles Italo:
Para entender el software
de este empresa es útil mencionar quiénes son sus asesores en estos asuntos,
cuáles servicios son los que prestan y las herramientas de que disponen; esto
nos da una idea muy aproximada, aunque algunos de sus desarrollos no estén
disponibles por la privacidad de los mismos, pero son desarrolladores de
soluciones y programas a la medida del cliente, tienen sus propios recursos
materiales y humanos, por lo que el cliente se puede liberar de los enlatados
con que se proveen muchos, sin fijarse en los problemas en que se meten.
NT-Netwoods
Con 8 años de
experiencia creando proyectos avanzados,
basados en prácticas internacionales de manipulación
de códigos y vistas gráficas profesionales; conocimientos complemantados
con herramientas tecnológicas como su centro de cómputo y herramientsas
internas de seguridad en la información de sus clientes. Crean páginas web y
software de calidad, con parámetros de diseño y buenas prácticas internacionales;
personal calificado que no son solo programadores sino que ven el diseño de
software como un arte, productos hechos
pieza a pieza y sin repeticiones. Atentos a los cambios en comunicaciones y
el software, con personal de diferentes culturas y estructuras sociales, sus
soluciones se orientan a la libre
manipulación y escalabidad de sus proyectos. Con los controles maestros del lado de sus
clientes no es necesaria la presencia de la compañía de software para continuar
sus procesos, con esto no tendrán cuellos de botella en sus operaciones; al
mismo tiempo agregan diseños profesionales a cada proyecto teniendo en cuenta
la facilidad y familiaridad del usuario con el software y la administración de
proyectos web; de esta manera la curva de aprendizaje es menor y los usuarios
pueden mostrar efectividad al aumentar la velocidad de sus transacciones. Sus
librerías son sistemas integrados que agilizan la programación y todos los
procesos en la construcción de software, con miles de líneas de código son
veloces en desarrollo cuidando sus parámetros de calidad y seguridad. Además, al crear sus propias herramientas
pueden crear potentes aplicativos o páginas web de alto nivel; con su propio
centro de cómputo refuerzan su seguridad al encerrarlo con poderosos firewalls
para protección de los clientes.
Utilizan diversos
lenguajes de programación para crear software de escritorio y bajo ambiente
web: ASP, C++, PHP; VISUAL BASIC,
XML, JAVA, AJAX, FLASH, HTML5, CSS3; Javascript.
Frameworks para crear
software a la medida y a tiempo según las necesidades: ASP.NET, .NET, NWLIB
PHP, NWLIB Javascript, NWLIB C++.
Las bases de datos
sobre las que trabaja su software son: MySql,
PostgreSql, Oracle, Access, Microsoft SQL Server.
Algunos de los
servicios conocidos para comestibles Italo:
Diseño web: Programación a la
medida. Creación de página web para comestibles Italo campaña del 2013. Fue
hecha en html5 y css3
Aplicación Facebook: Viral para navidad de
2012; se aumentaron en 2 semanas más de 15.000 fans (se entregaron muchas
anchetas Italo)
Flash: Intranet. Algunos
desarrollos no disponibles por la privacidad del mismo.
Software: Programación de envío
de tarjetas electrónicas para comestibles Italo.
Tiendas virtuales: Diseño de catálogos
de productos.
Html5 Css3: Diseño página web en
el día de las madres del 2012.Diseño de página web en junio del 2012. Diseño
web hallowen del 2012. Página web navidad del 2012 en html5 y css3. Diseño,
programación a la medida. Creación de página web para Comestibles Italo de
enero del 2013, fue hecha en html5 y css3.Diseño web novedades Lokos.
b)
Por
ser una empresa de alimentos podría proponerle a sus clientes que éstos no
serían sus clientes sino sus patrones, proponiéndoles un sistema de
retroalimentación de ideas y comentarios, en base al conocimiento sobre
alimentación que tienen y teniendo en cuenta sus gustos, preferencias y
costumbres: “Italo hace por usted lo que
quiere tener en su casa”; y recibirían sugerencias, indicaciones y consejos
que serían atendidos según lo que pidieran. Recuerdo en este momento el caso de
Zara, cadena de tiendas de moda española
perteneciente al grupo INDITEX, fundada por Amancio Ortega
Gaona, que debe gran
parte de su extraordinario éxito al hecho de poner en primer lugar los pedidos,
las preferencias y las tendencias de todos sus clientes: los clientes piden y
sugieren para que Zara al recibir los pedidos decida lo que produce,
aprovechando las ideas y tendencias de todas partes.
Producir alimentos
según los gustos del cliente.
Programa:
Comunicar, escuchar,
analizar, producir y entregar.
Algoritmo:
Escribir “búsqueda de
ideas, producir alimentos”
Leer “comunicar y
producir”
Entrega y satisfacción
del cliente.
Fin
1. Resuelva las siguientes preguntas
a)
Nombre
y explique los tipos de operadores y de dos ejemplos de cada uno de ellos
b) Explique el uso de los
tipos de datos
R:
a)
Un operador es
una palabra o símbolo con que se formulan operaciones, se establecen relaciones
y se hacen comparaciones de tipo lógico y matemático.
Tenemos 3
tipos de operadores:
ü Operadores aritméticos,
ü Operadores de relación (relacionales) y
ü Operadores lógicos
Ejemplos de
operadores aritméticos son: el más (+) para la adición y el menos (-) para la
sustracción.
Ejemplos de
operadores relacionales son: igual a (=) y mayor o igual que (>=).
Ejemplos de
operadores lógicos son AND (A and B) y OR (A or B).
b)
Con los tipos de datos
se le asignan a variables y constantes un nombre fijo para que tome una porción
de memoria y que almacene información en memoria, almacenando datos numéricos
cuando el dato es numérico y el dato almacenará texto cuando sea una cadena de
caracteres.
Y dependiendo el tipo
de datos numérico se podrá almacenar una cantidad de dato dependiendo la
precisión que tenga la variable.
Los tipos de datos se
utilizan para asignar una variable o una constante con un nombre fijo que tome
una porción de memoria y que almacene una información en memoria, si el tipo de
dato es numérico solo almacenará datos numéricos y si el tipo de dato es una
cadena de caracteres almacenará texto.
En programación los
tipos de datos son (o pueden ser) distintos entre sí, cada tipo corresponde a
como se va a jugar con la memoria, es decir un dato numérico puede usar entre 2
y 4 byte (depende del compilador), mientras que un dato carácter usara un byte
por cada carácter, es por eso que se especifica que es lo que se necesita.
2) Diseñe los algoritmos que resuelven los siguientes problemas
a) Diseñar un algoritmo que
represente el proceso de hacer un trabajo en un procesador de
palabras e imprimirlo.
b)
Leer el radio de un círculo y calcular e imprimir su área y longitud de frecuencia.
R:
a)
Proceso: Crear textos e imprimirlos
Entorno: Procesador, teclado, impresora
Algoritmo:
Abrir “Word”
Escoger palabras
Escribir, organizar y corregir.
Imprimir
Final
Las fórmulas para
área y longitud de un círculo son:
a) Area = π*Radio*Radio
b) Longitud = 2*π*Radio
En este caso la entrada es el radio y el área y la longitud
la salida.
Algoritmo
1. Leer radio (8cms.)
2. Aplicar las fórmulas
Área:
π*8*8
Longitud: 2*π*8
3. Mostrar área y longitud
Área: 201,0624 cms.2
Longitud: 50,2624 cms.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario