Foro semana 4 Curso 352008 del SENA-
Proceso de la Administración de la Tecnología de información
¿Porque es importante la
implementación de la estrategia de tecnología de información?
La supervivencia de la organización
puede estar en juego y determinada por tres factores: la industria en la cual
está ubicada, el país o países donde se localiza y sus propios recursos,
capacidades y estrategias.
Las decisiones estratégicas
determinan el rumbo futuro y la posición competitiva de una empresa durante
mucho tiempo.
La Estrategia de
Tecnología es la forma en que el Departamento de Sistemas y Tecnología de una
organización planifica “Qué” inversiones e iniciativas va a llevar adelante y “Cómo”
las va a ejecutar, para que el área de IT
ayude al negocio a utilizar las tecnologías de la información como herramientas
estratégicas, de manera de lograr sus objetivos de negocio.
El principal input que la
Estrategia de Tecnología tiene es la Estrategia de Negocio que la organización
ha definido como su plan para ganar en el mercado que le toca participar. En la
medida en que la organización no cuenta con una estrategia global de negocios,
es muy difícil tener una estrategia clara de tecnología, ya que en lugar de
buscar resultados concretos para la organización, se
suele saltar entre pequeños objetivos o necesidades de muy corto plazo, casi en
forma reactiva, sin que ellos tengan una relación o hilo conductor.
En los últimos años, con
el aumento de la relevancia que la tecnología ha tenido en los distintos
aspectos de nuestras vidas, hemos comenzado a ver cómo la estrategia de tecnología ha influido en la estrategia de negocio de
toda la compañía (permitiendo nuevas formas de comercialización,
marketing, distribución, etc.), cosa impensable 10 años atrás.
La estrategia puede definirse como
la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permitirán que una
organización logre sus objetivos. La formulación de las estrategias incluye la identificación
de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación
de las oportunidades y amenazas externas, el establecimiento de misiones de la empresa,
la fijación de objetivos, el desarrollo de estrategias alternativas, el análisis
de dichas alternativas y la decisión de cuales escoger.
La gran mayoría de las empresas la
consideran importante porque las ayuda a ajustarse a los cambios antes de que
ocurran (visión de futuro), solucionar los problemas que puedan ocurrir y
permite disponer de más tiempo para desarrollar los distintos planes de acción.
Otra razón por la cual las empresas no deben prescindir de dicho proceso, es
que las ayuda a definir su misión, visión, objetivos y metas (largo y corto
plazo).
La utilización de la estrategia
otorga numerosos beneficios: permite que una organización pueda influir en su
medio, en vez de reaccionar a él, ejerciendo así algún control sobre su
destino; permite aprovechar oportunidades claves en el medio ambiente,
minimizar el impacto de las amenazas externas, utilizar las fortalezas internas
y vencer las amenazas internas.
Este enfoque puede ser un método
efectivo para sincronizar un funcionamiento de equipo entre todos los directivos
y trabajadores. Este beneficio solamente puede llegar a crear la diferencia
entre un negocio con éxito y un negocio fracasado, pues la estrategia es
compleja y requiere tomar decisiones importantes, es elegir un camino, para lo
cual la empresa debe tener claro cual es el futuro que quiere y cual es el
camino que elegirá y por qué. Toda estrategia ha de ser definida como una serie
de acciones para obtener ventajas competitivas.
La implementación de estrategias,
según, puede conducir a las empresas a la competitividad estratégica y conceder
valor a la flexibilidad, la velocidad, la integración y los retos que surgen de
condiciones del entorno que no cesan de cambiar. De igual forma, el
diseño y la implementación de la estrategia siguen siendo importantes elementos
del éxito en entornos cambiantes, porque permiten planear las acciones
estratégicas para aplicarlas cuando las condiciones del entorno lo requieran; por ello resulta fundamental
determinar las aplicaciones estratégicas de la TI en las empresas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario