Foro semana 3 Curso 352611 del SENA-
Cadena de suministro y abastecimientos
Las TIC y la cadena de suministro
La cadena de suministro se ha
convertido en un concepto fundamental para que las empresas mejoren las
relaciones con los clientes y proveedores, y alcancen una ventaja competitiva.
Actualmente la cadena de suministro
se ha convertido en la base del desarrollo empresarial para lo cual se han
implementado diferentes tecnologías que
mejoran su gestión. Dichas tecnologías
son conocidas como TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicaciones), las cuáles
varían según las etapas de la cadena de suministro (procesos logísticos).
El comité de la OEM( Original
Equipment Manufacturer de Estados Unidos) define la cadena de suministro como una
asociación de consumidores y proveedores quienes, trabajando juntos en sus propios
intereses, compran, transforman, distribuyen, y venden bienes y servicios entre
ellos mismos, resultando al final la creación de un producto final específico.
Por lo tanto, la cadena de
suministro propone la integración y coordinación de las actividades y procesos
internos de la empresa con los procesos externos, para alcanzar un mejor aprovechamiento
de los recursos y minimizar costos de operación. El logro de este objetivo se
hace posible con la gestión de la cadena de suministro,
La Gestión de la Cadena de
Suministro, es definida por el Council of Logistics Management como “la coordinación
sistemática y estratégica de las funciones de negocio tradicional y las tácticas
utilizadas a través de esas funciones de negocio, al interior de una empresa y
entre los diferentes procesos de la cadena de suministro, con el fin de mejorar
el desempeño en el largo plazo tanto de la empresa individualmente como de toda
la cadena de suministro en general”.
Por lo cual esta se convierte en el
medio para lograr la colaboración e integración de la cadena de suministro,
debido que se puede llegar a disminuir la incertidumbre en la toma de decisiones,
gracias a la coordinación de los procesos entre empresas y el desarrollo de las
TIC’s, que facilitan el intercambio de información continua entre los procesos
de la cadena de suministro.
Las TIC’s, se han convertido en un
medio de desarrollo empresarial y fuente de ventaja competitiva. La Asociación
Americana de las Tecnologías de la Información (Information Technology
Association of America, ITAA), define que las TIC ‘s son: “el estudio, el
diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la
información por medio de sistemas informáticos, esto incluye no solamente la
computadora, el medio más versátil y utilizado, sino también los teléfonos
celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.”
En la actualidad las empresas de
diferentes sectores y tamaños se están basando en esas (TIC’s) para transformar
la manera de realizar negocios, integrar procesos, mejorar la productividad y las
relaciones con las empresas colaboradoras. Finalmente, una de las cualidades de
las empresas rentables es que registran y procesan toda clase de datos relativos
a sus actividades, aunque en ocasiones la obtención y procesamiento de los mismos
no sean fáciles.
La utilización de las TIC’s se ha intensificado
gracias a su rápido desarrollo y aplicabilidad en los procesos logísticos.
Además, si se considera la cantidad y complejidad de los procesos y actividades
que implica la cadena de suministro, se hace casi obligatorio la utilización de
las TIC’s para el tratamiento y posterior análisis de la información. Además utilizar
TIC’s en la logística conlleva a la reducción de costos y a la mejora del flujo
de bienes a través de la cadena de suministro; las TIC’s en la SCM pueden
proporcionar ventajas potenciales como la reducción de tiempos de ciclo,
reducción de inventarios, minimizar el efecto del látigo, y mejorar la
efectividad de los canales de distribución.
Los objetivos de las Tecnologías de
la Información en la SCM, son los siguientes:
a)
Proporcionar
información disponible y visible;
b)
Tener en un solo punto
el acceso a los datos;
c)
Facilitar la toma de decisiones
basadas en el hecho que se tiene información de toda la cadena de suministro y
d)
Permitir la colaboración
entre los actores de la cadena de suministro.
1 comentario:
Vi comentarios de personas que ya obtuvieron su préstamo del Sr. Pedro y decidí aplicar bajo sus recomendaciones y solo 5 días después confirmé mi préstamo en mi cuenta bancaria por un monto total de $ 850,000 .00 que solicité. Esto es realmente un Buenas noticias y estoy aconsejando a todos los que necesitan un prestamista de préstamos reales que presenten su solicitud a través de su correo electrónico: pedroloanss@gmail.com o whatsapp: +18632310632. Estoy feliz ahora que obtuve el préstamo que solicité.
Publicar un comentario