Trabajo semana 2 curso 307041 del SENA-
Uso e impacto de las tecnologías de la comunicación
ANÁLISIS DE TIPO
DE USUARIOS DE SI
Y TIPO DE DECISIONES
EN CASO PROPUESTO En todos los aspectos de la vida nos tenemos que enfrentar todos los días a una toma de decisiones, ya sean grandes o pequeños problemas que tengamos que solucionar. La toma de decisiones se da muy significativamente dentro de la vida empresarial y por este factor se distingue a las personas sobresalientes de las que no lo son tanto. Un Sistema de Información, es aquel que permite recopilar, administrar y manipular un conjunto de datos que conforman la información necesaria para que los estamentos ejecutivos de una organización puedan realizar una toma de decisiones “informadamente”; en resumen, es aquel conjunto ordenado de elementos (no necesariamente computacionales) que permiten manipular toda aquella información necesaria para
implementar aspectos específicos de la toma de decisiones.
Los usuarios del sistema son los que definen los requerimientos del negocio y las expectativas del sistema; ellos ven a un Sistema de Información en términos de la funcionalidad que provee a sus trabajos, en que sea fácil de aprender y de utilizar. Hay muchas clases de usuarios, pero para estudiarlos los separaremos en dos grandes clases: Usuarios Internos y Usuarios Externos, dentro de los cuales se cuenta con más subdivisiones.
Caso propuesto: Confeccionadora Paris-Milán
El problema principal que enfrenta todos los años es el tener a tiempo suficiente tela de la tendencia adecuada para poderla vender a sus clientes y poderla usar internamente en la creación de ropa. Esta área tiene personal altamente capacitado en la creación de colores, estampados, texturas y
Don Eusebio acuerda que un mercado importante a tomar en cuenta es Australia, ya que al estar alejada de todos los continentes debería ser una buena opción para vender el producto. Después de la junta Don Eusebio se reúne con los directivos de la empresa y consensan en algo importante que habría que tomar en cuenta, es que el mercado australiano está muy lejos y debería instalarse una fábrica en Taiwán que produjera la ropa para esas latitudes.
Tipos de usuario:
Los usuarios del sistema son los que definen los
requerimientos del negocio y las expectativas del sistema; ellos ven a un
Sistema de Información en términos de la funcionalidad que provee a sus
trabajos, en que sea fácil de aprender y de utilizar. Hay muchas clases de
usuarios, pero para estudiarlos los separaremos en dos grandes clases: Usuarios
Internos y Usuarios Externos, dentro de los cuales se cuenta con más
subdivisiones.Usuarios del caso:
a) Usuario interno:
3)
Los directivos de la empresa están en el nivel
administrativo y sus decisiones son estructuradas y semi-estructuradas.
4)
Muchos de los 300 empleados participan de los procesos de
producción de tela y elaboración de ropa, y en el nivel operativo o
administrativo.
5)
Los empleados de diseño de telas y ropa están en el nivel
administrativo y sus decisiones, son semi-estructuradas (los cambios tienen en
cuenta la cultura, la costumbre y la inventiva personal).
6)
Los ejecutivos
tienen que dirigir la producción, solucionar asuntos operativos operando en el
nivel administrativo o estratégico; sus decisiones son semi-estructuradas.
7)
Los operarios que hacen las costuras están en el nivel
operativo y sus decisiones son estructuradas.
a)
Usuario externo:
1)
Don Eusebio en relación con las tendencias de moda, él y,
cada cual desde su nivel, todos los de la empresa; la decisión es de los tres
tipos, creo que lo normal es mantenerse al tanto del negocio de insumos para
moda y confección desde cualquier nivel, hasta el operario más humilde tiene
ese interés.
2)
Las otras empresas de materia prima en relación con
Confeccionadora París-Milán, y la decisión puede ser de los tres tipos, también
desde cualquier nivel y todos los tipos de decisión.
3)
La confeccionadora en relación a la competencia, desde
todos los niveles y los tres tipos de decisión.
La cantidad de usuarios externos ha ido en aumento
en los últimos tiempos, ellos se conectan a la información de lacompañía a
través de laptos, handhelds y smartphones (ya sea con conexión en base o vía
inalámbrica) por lo que debemos tener presente el uso de estos dispositivos al
momento de realizar el diseño del sistema.
http://www.mitecnologico.com/Main/ActoresEnSistemasDeInformacion
Material de apoyo curso 307041 2ª semana. SENA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario