Alegría entre
miserias
Yo era de la tierra, en la tierra con el aire,
y mis pasos inocentes los deseos conduciendo
a la brasa balbuciente me entregaban,
sin temores con la luz me nutría, y crecía,
la mancha de mis ancestros en un dolor reconocí
que no rechazo, gustoso muero y luego vivo.
Como tengo los problemas que tenemos y preocupan,
así pensando y diciendo lo que pueda,
busco de mis fuerzas lo necesario, por la vida,
sin perder tiempo con instintos animales
que ni construyen ni iluminan, aunque rían y digan
que es la vida poderosa que corre por sus venas.
No es un vago sentimiento trascendente
que fatuo y presumido aliento en mí,
si los simios curioseando me rodean
con cariño los alimento, sonrío y no gruño
para que entiendan mi deseo y voluntad,
yo los veo en mis ancestros y los quiero.
Ese árbol del que acabo de bajarme
no lo niego, pero vuelo hacia el Eterno
con mi pasión, a morir no me resigno
aunque tengo que transformarme, y volar
marcado por la cruz bendita y bendecida,
volar sin decir lo que pierden arrastrados.
Al menos sé lo
que pienso
Se dice que no soy, que es otro
y no lo reconozco, lo ví en un libro
escondido por los que me gustan,
montones de palabras para un sordo,
decidido a la felicidad, con sus dudas.
Supongo tener peso sin que me midan
y lejos está la tarifa, los verdugos sonríen
a pesar de mi silencio, tal vez cordial saludo,
incluso preguntas del clima, pero a correr,
sigiloso, que cobren la comida, el sol, el aire.
Un ejemplo, un camino, la palabra vida
y ¿mi pregunta?, si un extranjero solo observa,
como sueño delicioso o pesadilla, festeja
y es su alegría desconocida con palabras,
tal vez una historia, tal vez otro ejemplo.
De amor una sola
palabra
Una imagen, un sueño de amor, hablando
y la alegría cercana, no los secretos
que desde que recuerdo estudio, no morir
que el Eterno nos deja en este mundo.
¿Dónde la música, dónde aleteo sutil y fuerte?,
¡que digan no entender qué va a importar!
si he visto, si es cierto y posible en mi vida,
y lejos los muertos que estaban a mi lado.
Desde siempre es lo mejor y lo prefiero,
con palabras y en silencio, que reciten
si el deseo que pasa a mi lado llama
blasfemando con regalos de oropel.
Lo que es y vive no lo fue de la nada,
anidando en mí el anhelo de vida
entre sombras, huyeron los lamentos,
hoy la sonrisa y el amor son mi canto.
Es dulce decirlo
sin palabras
Hambre y frío, soledad y miedo, la muerte
tengo que vencer, no son mis invitados
pero se acercan en un descuido, atacan
cuando uno ríe, con mi confianza creciendo
desde lejos, pero han querido unirse y espían.
No voy a la calle con corazón encogido
y mirando como niño, ni me escondo
en mis derechos, tampoco sombras conmigo
si se acercan, lejos temblores y pretextos
para que callen, sin carreras avanzo.
Es la luz un modo y es la meta, es mejor,
doble carga no llevo con enredos y mentiras,
así que algo encuentro a pesar de horrores
comprendidos, los esquivo pero no mueren
y son vecinos, aquí no entran y son enanos.
De mis palabras quedan mis certezas, el fondo
de todo lo que hago, sin palabras y lo dudan
porque no los quiero, lejos de la senda están
como un llamado lejano a la tormenta,
lejano vecino, encartado con su juego.
Liviana carga si
me escuchan
Lejanías, son muchos mundos sin visita,
¿para qué me voy si aquí hay luz y quiero?,
los que se van y quieren ver sin ojos,
los que no empezaron el camino, muertos
son polvo en el viento, nada pueden.
Una senda en el bosque hacia mi refugio,
un hallazgo que atesoro con íntima historia,
me pregunto qué será de los otros y lo sé,
más aún, los dibujo y admiran mis palabras
pero siguen al viento déspota silenciosos.
No es camino una piedra fina en mi bolsillo,
no son pan las monedas de oro que me pesan,
no es cierto que metal y piedra iluminan,
ni los ojos de la carne, ni corazón o cerebro,
y se pierden sin saber, solo muerte y polvo.
La frontera no existe, los mundos sin la vida
no dicen nada útil, solo impulsan los deseos
que atormentan en la sombra, muecas a la vida
y basura estorbando, más allá del gemido
solo un fracaso que se olvida, mi esperanza.
Es alivio que se extiende esta idea
con que llego, aunque no siempre puedo
por los sordos codiciosos, y voy adelante
como pastor a su majada alegre y presuroso,
se va así mi existencia y confiado sonrío.
Algo así no se
olvida
Hace mucho está decidido, con todo el dolor
que se vive cuando uno tiene principios,
una maleta no más, que venga lo que sea
pero que nunca sea doble la vida, ni el amor
hecho así de pedazos de negocio y placeres.
En este momento estoy pensando en el muro
que nos ha separado, gracias a Dios por eso,
y no me imagino una aventura peligrosa,
no espero un desliz de alguna sombra, a mí
no me salen con cuentos, siendo íntegro.
Los tiempos nuevos son de la vida, reales
como auroras, floreceres de ensueño y poemas,
no que a uno le cuenten maravillas del amor
y uno rendido obedezca, se sigue la senda
y se canta la ilusión, la certeza de la victoria.
Como los caminos que se tuercen y retuercen,
así hay un aviso para olvidar lo correcto,
y no que digan sólidas argumentaciones,
ni siquiera el premio parece cierto, fingidos
son la felicidad y el interés, ¡qué momento!.
Hoy la violencia está a la puerta, garantizada,
y no que sea nueva, no olvidan maquillarse
como cadáveres sin gracia, o como locos
que ingenuos saludan y sonríen, ya alejado
veo sus muecas, no escucho y sigo riendo.
Mi país está de
fiesta
A mí las fiestas me gustan sin mucho licor,
que haya música y baile, que la gente charle
y ría feliz con chistes sanos, nada animal,
que me gustan mucho es cierto pero no confío
si me invitan con palmaditas en la espalda.
De todos mis amores primero el de la vida,
ella me da familia y patria, que sea fiesta
sin parar y no me rebelo cuando llegue,
no es más que una palabra maltratada
la que desconoce ofendiendo el cerdo.
No voy a decir nada de ruines intenciones,
si es tan obvio nadie necesita que le avisen
pero ¿ con los que se envilecieron qué pasó?,
si no me preocupo sigo con mi fiesta, mejor
para ellos si se dan cuenta aunque aúllen.
Es posible que en su antro de sombras,
negando amarguras esté el de la palmada,
una sola pero bastó para que lo maldiga
y no lo olvida, burlón me hace muecas,
burlón se aleja aullando, sin decir nada.
Atardecer y
nuevo día
Fue la fiesta, luego el descanso, feliz
con el amor que secreto se encarnaba,
y los niños mostrando una nueva vida,
fue mirar al Eterno desde una atalaya
y anunciar la ventura en el porvenir.
No necesité más para saberme sabio
y dueño de la historia, así que vigilo
pues algún mercader querrá que entregue
lo sagrado que no se vende, ni se alquila
para que los cerdos gocen y presuman.
Si voy a la sementera es a recoger vida,
voy con mis hermanos y mucha habrá
pero nuestra, será nuestra aunque piratas
atacando mientan y calumnien, exigiendo
convivencia infame: ellos comen y uno suda.
No digan de la guerra, ni impíos designios
que acaban mi alegría, de mis hermanos,
digan que se acerca la tormenta, sombras
gesticulan, en nombre de extraños muertos,
digan semilla en el surco, digan esperanza.
Solo recuerdo en
silencio
Era lo amado como un sueño, y era bello,
que confiando pide el regreso de su vida,
aquí la ilusión, aquí tararear es común
desde que un ave cruzó ante nosotros.
¿Vamos a otro mundo buscando palabras
y decimos que es sagrada nuestra misión?,
vamos como reyes del amor que nos manda
y tardamos solo lo que dura un ave cantando.
No me quedo en ajenos lares un momento
sin pesares ni nostalgia, no quedo satisfecho
sin la fiesta del regreso, adiós a los hermanos,
sereno parto entre sombras que no me atajan.
Mi puerto espera que la aventura no me venza,
que sea olvido lo que lleve de otros mundos
y sonriendo miremos nuestras confiadas caras,
releyendo el secreto libro de nuestro amor.
Fantasía de una
ilusión
Hecho con las palabras más difíciles
un mundo cruel nació para ser admirado,
pero murió por palabras comunes
que alguien dijo, y todos se levantaron
sin que pudieran detenerlos, ni con violencia.
Hay mundos con palabras, no digo que existan
sin andar por la calle, no tienen colores
que los definan, pero están esperando
que la gente se acerque, y que viva en ellos
¿cómo cosas?, tal vez, aunque desaparezcan.
Pero ¿qué quiero si hablo lo que aún no es?,
¿cuál será el motivo para entretenerlos así?,
hubo un tiempo en que todo era bello y fácil,
éramos casi hermanos, adormilados viendo,
y repitiendo el aullido del lobo caímos.
Pido perdón por mis errores pero de pie,
aunque me condenen, como a libro raro
que olvidamos, sin arcanos que estudiar
renace otro mundo, el que había muerto,
con pasos e ideas humanos, bellamente.
A lo lejos
alguien llora
La pequeña fuente, el estanque, la lluvia
y alguien triste, no sin ardor se rebelan
y cierran sus manos, los que pueden dar
y que fueron descubiertos, sin amor vistos
como la roca en que medita su soledad.
¿De dónde esas risas que interrumpen?,
quien sea el culpable ¿le haría un favor
y huiría como condenado hambriento?,
tal vez alocado prefiera el negocio y ría
histérico, sin las mieles de la alegría.
Han caído en demencia los maliciosos
que callaron, los que piden reconocimiento
que pagan y publicitan, ahítos y burlones
en fiestas exclusivas, tal vez se cuelen ratas
con gran papel, tal vez cerdos come todo.
Pero yo no quiero hablar de estas cosas,
lo mío son las cosas bellas que alegran
aunque a veces el agua está sucia y callo,
a veces porque no es justo que me alejen,
despóticos y tristes, hipócritas y sucios.
Son negocios y a
callar
Yo no leo porque sí, siempre con interés
guardo tesoros secretos, dizque la palabra
pero no lo acepto, y callo aunque diga
qué linda esa palabra y sustanciosa,
una dieta completa es para mi gusto.
Los recortes de noticia, tal vez hechos ciertos
que comento por curiosos, destellos de vida
que moribunda clama, guardan lo que pienso
y relaciono lo que sea sin decir los peligros,
no menciono las maneras del poder, su idea.
En confianza hablo de cuidados y fronteras
sin que me persigan, ya lo saben mi sino
que menciono como heroico, si resisto
contaré que muchos conmigo se liberan,
pero no daré mis tesoros si no al hermano.
Esta es la vida, mirar más allá de titulares
que encandilan despistando, yo no respondo
por la muerte del planeta, todos en peligro
por una minoría que se traga lo que vea,
y que conste que no es mía la estadística.
Como campesino
agradecido
Antes de encontrar cierta sonrisa que evoco,
ya hablaba de paz y no me extraviaron,
se decía que la crisis y yo hablé del amor
como del maestro necesario, sin alardes
fui feliz en las duras sombras de mi época.
Aún hoy prefiero ver los campos floreciendo,
cantar y soñar sin dormirme en la candela,
ir tras un sueño con mi palabra, valiente soy
para despreciar la destrucción y el instinto,
así las sonrisas son tiernas, dulces y de amor.
Los negocios me gustan pero no tuve tiempo,
¿por qué sería si nos parecíamos tanto?,
si todos saben del amor y no todos piensan
en su riqueza, acumulando polvo y cuentas
se ensombrece la mirada y muere el mundo.
Me voy por mi camino cuidadoso y sereno,
mejor cuido cierta sonrisa, le doy mi vida
preocupado por su anhelo que conozco
y que agradezco, es nuestro fértil campo
llenándonos de canciones, es el cielo.
Sé que las hadas
existen
La guerra está lejana, tan real como un día
en que voy de paseo mirando todo, y escojo
un poema de amores y hadas madrinas,
los dragones a la intemperie, sus amores
que no convencen, con furor ardiendo.
La libreta de mis notas sin falsos edenes
que dan en remate, ¿qué darían si leyeran
lo que dicta el corazón, si mi palabra volara
alertando una vida que se esfuma?, el oro
no premia ningún sacrificio, ni lo impide.
Quedo avisado, lo leí en un periódico,
que no quieren lo que perturbe un negocio
con mi sangre, si el hambre no me mata
y hay con quien comente las noticias,
en las puertas del infierno los hipócritas.
Dizque puedo descuidado seguir mi camino,
dizque no puedo entender qué predican
y recorrer el camino que les gusta, venden
lo mío, lo que no les concedo por valioso,
mi palabra y mi sangre, amores y alegrías.
Como bestias
contra todos
Ya no recuerdo quién lo dijo pero es serio,
se recuerdan rabia, pesares y peligros
como si fuera cierta la justicia esperada,
entre todos lo callaron, hablaron tanto
que no se pensó en la huida, el silencio.
Dicen que no es posible hablar con locos,
el que responde no existe, si le dan vida
no amenaza pero acecha, insinúa y repite
quejas y reclamos, y el iluso confundido,
¿qué hable quién y quién responda y pague?.
Quisiera otra historia pero a partir de ahora,
que lo hecho queda atrás y sin remedio
si aún hay dolientes, cada cual sabrá esto
que digo, sin maldad entiendo qué aprovecha
pero otros explican lo que no se hace.
Una cosa queda clara en esta historia
y es que hay conciencias negras, blasfeman
repitiendo sueños locos de violencia
con que cayeron en el desprecio de la gente,
cayeron y ya no se levantan, que nadie crea.
No quiero decir
tanto
Vienen gentes que la luz rodea, con palabras
que consagran a los sabios, el mundo niño
se olvidó con decrépitos viejos, repitiendo
una imagen tan distante a la esperanza
que aún no empiezan con la idea cierta.
Supongo que dicen en serio ir al paraíso
y darle pedacitos a sus amigos, velar
por sus apetitos que la cuenta crezca,
todo en inventario, amigos y placeres,
la guerra con su ley, desorden y control.
Si tengo que hablar, pasaba y me dicen
algo muy claro que creyeron entender,
no menciono tesoros, mi sacrificio será
conservarme alejado, de ellos un crimen
y conmigo la vida, la paz y el amor.
Casi nunca pienso en los que me agreden,
pero a veces son tan absurdos, me admiro
del viejo montaje que ofrecen, río un poco
al mirarlos como en un tiempo detenido,
sin conciencia, juguetes de fuerzas ajenas.
Es escaso el
tiempo pero tenemos
Ahora la calma, hubo tormenta temporal
y se teme lo venidero, supongo que rezan
para que todo quede como está, sin pensar
en trabajos que mitiguen la desgracia,
sumergida en el misterio, sin esperanza.
Deseos indefinidos del vientre abandonado,
balbuceo y temblor, regazo mortal y ajado
que los dioses olvidaron, si se arrodillan
no llegarán pero sí los devotos de la vida,
descanso tan lejano, nubes negras corriendo.
Hay un límite para mí pero hasta ahí llego,
mis hermanos conmigo y no me rebelo
contra el destino de mi especie y mi pueblo,
mejor aprendo las luchas de los dioses
y atento voy al sacrificio, ¿podré llegar?.
Dicen algunos aunque no los entiendan
que nos avispemos, que usemos las alas
de la esperanza y la vida, ¿quiénes somos?,
no lo sabrán nunca los cobardes, mutilados
con los sueños de la tierra, sin Olimpo.
Afortunado con
algunos
Me alegro tanto del amor y sus mieles
quienes quieran, sombríos caminos desdeño
que no son míos, confiado en la vida
canto y miro por nuevos días, atalaya es
esta vida vigilante, este mundo consagrado.
Por lo claro el rastro que no conozco sigo
y llamo a los que pueda, tal vez lleguemos
a dulce ventura sin dudar que las voces
con el viento son eternas, son hermanos
que adelante en el camino nos esperan.
Parece tan fácil tener la vida y solo eso
como escuela, se acercan a su modo todos
y algunos entran, dizque dejar todo afuera,
y basta el silencio para saber qué dicen
los que vencieron, los sabios que perduran.
Tan clara que es siempre la palabra vida
y la desprecian, tanto se ha dicho de la luz
y su fuente amorosa, testigos y caídos
siempre han sabido de sus gloriosos cantos
y eso bastó, ¿alguno quiere explicación?
Nunca estoy solo
Una calle, muchos caminos, alguien busca,
los que pasan no ven al que se aleja
sin despedirse, sin pesares porque sabe
qué lo espera, sabe su fortuna y camino,
lo dice en silencio con su vida consagrada.
Ya se van los que se cansaron en la sombra,
y les ví una sonrisa nueva comprendiendo
su grandeza, negras nubes ya no temen
ni se esconden en su hueco, solo viven
como un sembrado floreciente y rico.
Siempre hay más que se suman sin avaricia,
que prefieren hermandad a cualquier negocio
y lo repiten, sin dudas, ni violencia o desgano,
siempre hay la siembra, así que esperemos
el momento del encuentro, la mesa y canto.
Cuando haya un problema no será la muerte
ni siniestra sombra, serán muchos derrotados
pero no nos pesan, ni que sea uno distraído
e invite una bestia a la mesa, si el cansancio
llega respiramos, tomamos agua y seguimos.
¡Qué el amor nos
guíe!
Somos una fuerza invencible, es la vida
llevando al que la sirve hasta la frontera,
y nos enseña que hay fértiles opciones
de familia, llegando
con amor al poema
que feliz late mientras la paz buscamos.
Participo, aunque no quiera, del conflicto
con que quieren cambiar por oropeles
lo que no es negocio, sigo mi camino
sin discutir mi vida, único tesoro que poseo
y entrego a mis hermanos, confío y canto.
Y a esa dama que responde agradeciendo,
que dice en su vida mis amores y alegría,
hago un juramento, le digo claro mi señora
e inspiración, recojo gestos y palabras,
los hago alimento, brújula y enseñanza.
Un mañana venturoso es lo único que viene,
una palabra para todos sin discusiones
que distraen y matan el anhelo, ese norte
de un pueblo para crear lo desconocido,
lo querido que aún no vemos en la sombra.
No hay parecido
ni conviene
No se avanza con mentiras ni son culpables
las flores del campo, ni las aves que quedan
nos deben su vida, que mejor será ser libre
que darle gusto al apetito de las bestias,
agradeciendo cómo avanzan con la muerte.
Lo que quiero no es dejar libre el camino
ni ser atropellado, no me sacan un aplauso,
venia, óbolo cómplice o falaz complacencia
para consumo de la masa, ni soy tan tonto
para creer que así se quedan, aleves son.
Como ráfaga pestilente he sabido el interés
de otros sembradores, ellos requieren
una mesa con la raza humana, los critican
porque insisten en instintos y violencia,
burlonamente dicen controlar el juego.
Extrañeza siento por manifiesta intención
de acercarse, de comer mi pan y disfrutar
con los míos, pero me gusta si se dedican
a algo tan absurdo, soy tan distinto y saben
tenerme enfrentado, ellos así lo quieren.
Una carrera que
no quisimos
La fiesta está animada, los hermanos confían
en lo que ven, solo una imagen pensamos,
cómo ser un pueblo tranquilo y en paz,
el que hacemos, tal vez afuera no quieran
oír nuestro canto, y lúcidos estamos atentos.
La charla fluyendo como hilo de agua
que en la mañana alegra, de todo esto
surge una luz misteriosa, es El Eterno
con nosotros que dice su amor para todos,
y sumisos miramos al mundo sin temor.
Creo que lo mejor fue ser selectivo, todo
en la balanza justa de la vida, todo tan frío
que se asustan los que deben y pasamos
sin carreras, seguimos a la meta trazada
abandonando a los que huyen, sin guía.
De esos apuros por fingir nuestra vida
quedan experiencias amargas, ¿les decimos
que no se aceleren y esperen, que no teman?,
yo lo haría si pudiera mostrar los errores
buscando diversión, comilona y alharaca.
Van adelante
pero es otro camino
Todos en otro mundo, clara la patria y humo
que nos ocultó gloria y fuerza, las figuras
tal vez no entendieron y nos dejaron solos
con el garrote, el enemigo de nuestra sangre
haciendo su fiesta, silencio en todas partes.
Unos que no entienden y quieren, estorban
al que se oculta, su poder en una cadena
y lo maldicen los que entienden, sigilosos
padeciendo olvidan destrucción y construyen,
pero están sentenciados, sin decirlo sabemos.
Parece otra vez el payaso con cara de serio,
un farsante de esos que no ríen, alguno avisó
y lo condenaron, fue necesario que pensaran
con los días para rendirle culto, eran amigos
aunque señalara la absurda falsa, sin reírse.
Tenemos la certeza que se parecen, familia
que se mete en los engranajes es de ellos,
a la máquina destructora, al despojo terrenal
miran adorando, dizque su fuerza necesaria,
y no espero que nos cogen descuidados.
Festejando la
vida
Una ocasión feliz, solo los que luchamos,
no dejamos el mundo como está y muere
sin una voz de esperanza, sin los amores
a los que se consagra todo, y en familia
decimos patria, pero que sea con la luz.
Tengo modo de irme con mi rumbo
y decir que no me conformo, no hablo
pero supieron algo incómodo, amargo
como el crimen que desprecio y anoto,
no quieren ver que silente los observo.
Se toma una decisión clara de sacrificio
y no vuelven a saber de uno, presente
dicen que intruso, que no merezco amor
y me piden como un prodigio propio,
es no más la vida y no saben tanto.
Decidido está quién recibe mi favor
sin importar consecuencias, no soy tonto
para suponerlos a mi lado que porque ríen
cuando callo, aunque hablo del clima
y hablo de problemas sin mencionarlos.
Alguien que
busca vida
Solo dudas en el hogar, se creen el cuento
que son familia y no importa lo que pase
con los demás, nos metimos en la grande
y no podemos esperar el fin del campeonato,
ni que lleguen comerciales mutilando todo.
El día de los muertos con inmenso respeto
pero ellos en su mundo y uno sobreviviendo,
y que digan los motivos para cerrar los ojos
cuando quedamos tantos, si alguno quiere
encuentra el camino, camaradas y amores.
A lo lejos alguien canta, dice un enamorado
y entornando los ojos espera la melodía,
repite un poema y el ensueño lo abisma,
¿oye un enamorado los gemidos del mundo,
los oye y sueña sacrificios con otra música?.
Supongo estar acertado cuando confío
en el espíritu humano, sí creo en el amor
y lo canto en la guerra, no esquivo el hecho
que un comerciante me puso en peligro
pero antes el amor y la vida floreciendo.
Es que
necesitamos
Quiero que todo sea bello, quiero un paraíso
en que los niños jueguen a ser dioses y rían,
sin sombra del planeta moribundo, huyendo
como rebeldes y atentos, con la idea fértil
del sacrificio, como fruto y mundo nuevos.
Deseos malditos de arrancarle a la tierra
lo de todos, esclavos e ilusos repartidos
haciendo el papel que los pesados niegan,
si de alguno sale palabra complaciente
recibe premio amargo que lo hiere y llora.
No se pueden dos direcciones aunque sueñen
que todo mejora con intenciones, se intenta
y se persiste o son vanos pensamientos
los que acompañan la palabra de fortuna,
ya no habrá ni carne ni quién la coma.
Queda una salida confiando en la vida,
quedamos nosotros los que la servimos
y construimos el camino que se conoce,
no más que no les gusta y nos espían
como a presas de su esquiva ganancia.
No es una guerra
oculta
La vida que me toca no la quieren, aterrados
huyen como de un infierno, y no los culpo
pero deberían tener en cuenta resultados,
que no está bien ir por ahí criticando
lo que es mi problema, el suyo es distinto.
Mis gestos y palabras con su buen motivo
no son ofensa, si así desarmo ante el juez
al que es agresión solapada, si no pueden
condenar a uno que lejos de la destrucción
los desdeña, será que es mejor, no el final.
Si preocupados por su camino que desdeño
me espían y me interpelan, no me meto
para que puedan entenderlo sin mi ayuda,
será que uno tiene qué hacer con el juez
y no quieren saber lo que es la guerra.
Hay que ser claro con el enemigo, no ayudo
al que miente, ¿será que el planeta sufre
y mis negocios no destruyen?, ¡qué si caen!
y protestan que ni los miro, ¡tan duro! dijo
encartado con sus muertos y llorando maldice.
Lo sabemos sin
variación
Muchas cosas digo que no puedo callar,
sin dudar, dizque son distintas y ajenas
a lo acostumbrado, eso no será impedido
aunque ofrezcan algo cómodo y placentero,
soy feliz con la vida, así que no me callo.
Corren voces viejas de experiencias, agua
será que sacie al espíritu humano, voces
renovando camino, corazones e ilusión,
sin mí lo era y será por siempre, pero hoy
me meto en ese río, mi decisión y dicha.
Si dicen esperar no oirán mis adioses,
solo los que decidan oír llegarán lejos
haciendo camino con su voz y pasos,
¿hacia dónde con esta idea que me llena?,
lo dice mi única maestra, a lo lejos algo veo.
La corriente es amplia, imposible ocultarla
con fronteras de violencia y mentiras,
sin miedo me contiene y no me ahoga,
mi descanso en la fuerza que transmite
a quien calma su sed, gratis al que quiera.
Los sueños no
son lo que pesa
Ya no soy capaz de hacer lo que esperan
los ilusos que descansan, era fácil decir
la gloria de sueños infantiles, era quizás
pero cómodos y sin problemas, me voy
entre sombras, ojos abiertos sin temblor.
¡Qué grato les parece un camino heroico!,
tanto anhelo que se frustra al despertar
y es amargo, más que otros posibles
sin carga maldita de locos estorbando,
ninguna opción distinta a dejarlos solos.
No es cruel ver morir en el mundo real
al que cerró los ojos, si podía ser mejor
y no quiso
sino laureles, halagos, fiesta,
tal vez la mala idea de violencia y oro,
ser el centro del mundo sin problemas.
No será el destino de nadie tal ficción,
la que sea será mencionada en libros
en alegoría absurda, que no digan ser
ni espectadores afortunados soñando,
que acabe la palabra ellos con nosotros.
Que lo mejor es
la vida
Empezando los caminos llamados vida,
aquí terminan siglos pero van de largo
sin abandonarme, y fuerte me levanto
sin saber a dónde llegaremos, escogidos
por su fuerza, sumisos con el misterio.
Si tengo lo mejor, la vida y dulce idea
me sostengo, no harán que me detenga
ni resistencia u opiniones, no el cansancio
me dicta decisiones, será lo mejor y río
con mis éxitos, cada paso es mi tesoro.
Paso la frontera y es mundo descubierto
que sirve a mis anhelos, que es destino
compartido sin áridos intrusos vegetando,
no quedan vacíos los sueños de grandeza
que ofrece un enemigo con su demencia.
Al fin no tengo por qué estar explicando
lo que no les interesa, pero niego diezmos
sin preocuparme por las iras del enano,
que se quede donde está con su quejido
y sus bajezas, que muera y se le olvide.
El agua o el
veneno
Derrumbe de sistemas inconexos que devotos
de la vida representan, la farsa en su parodia
existencial no es más que ubre de venenos,
y cada cual decide morir al cerrar los ojos
en su mundo, o se va sereno con la vida.
Tanto como quiere uno acabar la guerra,
no más con palabras sería, pero es loco
y sería débil mi causa con uno menos,
digo que hay fuerza inteligente y pura
o sin la vida nos ganan los malditos.
Callaron, y ni miran, cuando hubo luz
en las calles de mi pueblo que conozco,
no atrasado en cuestiones tecnológicas
pero hecho de sueños, espera y violencia,
sin más gusto que la locura del instinto.
¡Benditos sean dolores por ser humano!,
que traigan agua y pan se los agradezco,
pero no crean que tranzo con animales
destruyendo y ensuciando hasta la madre,
ni con agua la fiesta y mejor la muerte.
Desde siempre
tengo amigos
Con gusto lo digo, ¡qué linda es la vida!,
y con gusto hablo del campo y jardines
sin pensar negocios o descanso, como son,
para uso y provecho, y si quieren más
que lean, los divierten en muchas partes.
Una puerta hacia la demencia, distraídos
y con letras que así se hagan, como fuga
de problemas y amarguras, falsas mieles
con que viviría si la vida no importara
y la charla fuera paraíso de mentiras.
Como creo en las fuerzas que me forman
y rodean, y son las mismas que destruyen
cuando el caos impera, más que pretender
controlarlo pienso en mí, ¿qué modelo sigo?,
¿en qué libro encuentro el paraíso y dicha?.
Pasa que no me puedo exceder en confianza,
si no quiero burla y desprecio, que los sabios
sean nobles, puros y sencillos, mis amigos
a quienes entrego vida y corazón, ¿hay alguno
que se gane mi confianza con amor eterno?.
Confianza de la
paz
Ya es tarde y la sombra invade conciencias,
se hace el esfuerzo que parece de provecho
y los mejores velan sus tristes corazones,
pero no desfallecen porque ven la vida
que se agita en ellos, están tranquilos.
Suspiros fraternales que dicen esperanza
y quejidos anónimos en su atroz tormento
no se juntan, entonces estemos atentos
hasta que se oiga la oración de los fieles,
tal vez su misericordia nos alcance paz.
El agua es sagrada, los fieles y la vida,
también la humildad, pero no olvidemos
ante cada sombra, anatema y quejidos
que los reyes del mal siempre pasan,
como huella en la arena del negro mar.
Mirando atrás o adelante vemos la gloria,
vemos mundos que desaparecen y la idea
más valiosa, es que sin vida todo se acaba
pero nos queda la esperanza, la enseñanza
y escombros, luego de esto el nuevo día.
Adiós soledad y
silencio
Los cantos no llegan solos, con la luz
si no queremos destrucción y muerte,
y una mueca surge de instintos y polvo
como nauseas, como amargura y fracaso,
es la agonía del animal antes del olvido.
Fuerzas oscuras no impiden el nuevo día
aunque llanto con lamento inspiren poemas,
es como andar sin saber camino y final
diciendo un sentimiento, es la madre tierra
germinando en nosotros y de nuevo vida.
Otro proyecto lanza al olvido el corazón,
uno como hombre solo en su dorada torre
que en la noche tiembla, ¿recuerdas corazón
lo que decías de la vida y sus palabras,
recuerdas cómo pedías un rayo de luz?.
A mí me toca quedarme sordo sin pesar
por los que se esconden, algún crimen
o mala idea de muerte, algún desierto
nocturno sin estrellas, y uno canta feliz
sin que nadie pueda vencerlo, endurecido.
En la lucha
natural
La mitad del camino leyendo no estuve,
y es trampa lo del libro de la naturaleza
con que se entretienen grandes lectores,
con corazón silencioso entro al bosque,
veo mi rebelde corazón
que me advierte.
Uno sabe que los
crímenes son muchos,
sin desviarse con
suaves gestos y risas
que son ajenos, como la
fría máquina
destructora, la
decorada con palabras
de plástica belleza ajena
y registrada.
Los árboles no duelen,
pero ausencia
como esa, que tan pocos
aprovechan,
será mi endecha, triste
pero tan viva
que lloren por tantas
vidas perdidas
sin justicia, que hiera
mi palabra.
Y los seres humanos
resistiendo
entre tanta muerte,
nausea y sombra,
verán que tenemos el
mismo canto
porque somos hermanos,
valiosos
con el bosque feroz y
silencioso.
Es multitud y fuerza valiente
Vengo de lejos, con mis
raíces lo digo
y jamás dejaré de
luchar por mi familia,
que con ella tengo
patria y siempre tendré,
así que sigan de largo
todos los cerdos,
aún sin hogar, tenemos guerra
adelante.
Era malo decir que los
árboles son negocio,
si la vida no se vende,
si muchos merecen
y tengo que aceptar,
esos viajeros saludo
y que beban mi agua,
que tomen mi pan
y lleven la fuerza de
los benditos árboles.
En la multitud digo
estas palabras, de ella
con la fuerza de cada
cual, la mía es vieja
y se renueva sin que
influyan criminales,
ni los que tanto
billete han amontonado
al lado de los
desiertos y los cementerios.
¡Qué se puede hablar
con quien siembra
sombras y podredumbre!,
repiten textos
consagrados, les dan
buen lugar en su hogar
y sé que tengo que
callar, sin temor los dejo
en su estúpida bajeza,
ellos así saben y ven.
Nunca está seco el manantial
Una vida perdida en
caminos codiciosos
y un pueblo que no
espera, unos gritos
que no detienen las
fronteras, la verdad
sangrando nos da
esperanza y alimento,
recojamos la semilla
con más poemas.
Salen hacia donde sea
fraternos grupos
sin dudar, y alguno
verá más y guiará
lo que piensen haciendo
muchos otros,
eso es bonito de
decir y no ven la meta
que alegres
cantan, su lúcida epopeya.
Tras la tormenta
afuera se oye llanto,
servicio era la
vida que no reconocen
ni en su
tragedia, no importan peligros
que vencemos con
paciencia, pero ellos
piden agua que
maldicen, otra guerra.
Dejen así digo a
mis hermanos, ni miren
la cara
desfigurada del loco con su rezo,
no encuentran
argumento que aceptemos
y son violentos,
blasfemando la verdad
a un derecho
inexistente exigen culto.
De la masa salió una voz
Será que lo mejor
es ir de lejos, mueren
decidiendo
detenernos, y las sendas
no se cruzan ni
parecen convergentes,
todo claro como
amanecer primaveral
que nos da razones
y fértil nos canta.
La revista del
caído es cuento chino
del que río ya
que insisten, no interesa
sino la faceta
lúdica que me toca a mí,
si hay tiempo y
aunque escaso prometo
algún día
informar, que no esperen más.
Creo que saben
mi seriedad y admiran
mis palabras,
pero no es motivo de soñar
con el laurel
que espero, que maldigan
ya que tanto les
gusta, no puedo cambiar
la ley del más
fuerte, como siempre será.
Atravesado como
decencia que ofenden,
libre como
águila real, no me impondrán
ningún torcido,
nada de lo que hicieron
tendrá mi sello,
me vieron como gente
y así, entre
burlas, me quisieron anular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario